ZIQQURAT

ZIQQURAT
Una maravilla de esta sociedad

sábado, 21 de junio de 2014

Objetivos del Blogg


Planificación para 1º año de
Educación Secundaria Básica (11-12 años)


Tema:
Mesopotamia Oriental


Objetivos:
·         Explicar la sociedad y cultura mesopotámica
·         Diferenciar los grupos sociales y la forma de producción
·         Participar e interactuar en el blogg
·         Buscar información de forma autónoma


Expectativas de logro:
Que el alumno logre:
·         Ubicar espacial y temporalmente esta civilización
·         Reconocer la importancia cultural de Mesopotamia
·         Caracterizar la sociedad de Mesopotamia.
·         Identificar los dioses mesopotámicos
·         Comprender su estructura política y religiosa
·         Interpretar la forma de producción con relación a la hidrografía



Desarrollo:


1º clase
        Se hará una presentación de tema leyendo sobre el movimiento de pueblos para comprender el poblamiento de la región y mostrar los factores de sedentarización. Al finalizar se pide que ingresen en el blogg y miren el vídeo que se titulo “Artehistoria”



2º clase
Una vez discutido el blogg  con una Lluvia de Ideas se procederá a contestar las preguntas planteadas en el vídeo. Esto permitirá introducir el tema geográfico y el desarrollo político.
Al finalizar la clase se hace una puesta en común para las respuestas del video se deja la consiga de Comentar en el blogg la entrada de los dioses, no solamente nombrarlo sino describirlos y presentar una imagen.
Además se pide que traigan el mapa impreso con la ubicación de las ciudades.


3º clase
Se inicia la clase colgando un mapa de Mesopotamia y se pregunta por la ubicación de las ciudades algunas para contestar de forma general. Otras con una pregunta puntual a cada alumno.
Luego se procede a explicar la función de Templo como morada del Dios y constructor del conocimiento. Se presentan sus características: era la recaudadora de materias primas, era la escuela de la élite social, la organizadora de las obras públicas (sobre todo los canales) y la casa del los Dioses.
Continuó el tema religioso, se escribe los nombres de Dioses que hayan sido comentados en el blogg, se pide que vayan diciendo sus características para marcar sí está bien o no su ubicación temporal y social.
Se finaliza dando una actividad: Observen el mapa del blogg: nombre las clases sociales, sus actividades y donde se ubicaban.


4º clase
Se corrige lo que los alumnos contestaron sobre las clases sociales.
Se dicta algunas más características sobre sus funciones y acciones sociales. A continuación la actividad será dibujar por grupos la ubicación y la actividad de estos grupos sociales marcando claramente sus diferencias. Al finalizar se pide a unos grupos que pases y explique para todos sus dibujos.


 Evaluación
·         Las actividades planteadas en la clase.
·         La participación en el blogg.
·        Evaluación escrita que comprenderá la actividad en clase, la información del blogg y lo obtenido del manual de clase.

Recursos:
·         Tiza y pizarrón
·         El blogg: http://mesopotamiahistoria.blogspot.com.ar/
·         Manual de clase
·         Mapa histórico de Mesopotamia

Bibliografía del alumno:

 Vázquez de Fernández, Silvia. Ciencias sociales para pensar. Kapelusz Norma. Buenos Aires. 2009.

2 comentarios:

  1. muy bien diseñado el blog, y el objetivo de utilizar como espacio de discusión del tema de la planificacion.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen blog sobre la Mesopotamia Asiática, voy a tener en cuenta el material para mis clases, ya que también enseño 1° año.

    La inserción de los objetivos y las espectativas de logro estuvieron muy bien incluidas (me hizo acordar de que no puse esos items en mi blog).

    Me gustaría que me respondieras una duda: ¿cómo lograste insertar tu esquema de cmaptools?... yo personalmente tuve varios problemas para insertarlo.

    Los links para seguir profundizando la comprensión del tema son muy pertinentes. Finalmente, la imagen del templo me encantó... saludos y suerte!!!

    ResponderEliminar