ZIQQURAT

ZIQQURAT
Una maravilla de esta sociedad

domingo, 8 de junio de 2014

RELIGIÓN

     La religión mesopotámica tenía la característica de ser politeísta. Uno de los dioses principales fue Enlil, dios del cielo y las tempestades. 
      Su templo se ubicaba en Nippur. Su poder llegó a ser tan grande que los reyes de diferentes ciudades llegaban a las puertas de esta ciudad para entregar sus tributos anuales.
       Se lo relaciona con el mito de la primera inundación.


       Acá podemos observar una imagen sobre él:




Para poder completar esta entrada, se pide que se nombre un dios, presentar sus características y el período en que tuvo mayor prestigio. 

2 comentarios:

  1. Hola Ignacio, ante todo felicitaciones por el trabajo.
    Me sume a tu propuesta y estuve visitando algunas páginas sobre los dioses mesopotámicos y encontre a un tal Shamash, llamado también Utu para los sumerios, que representaba la justicia y las leyes, lo bueno y lo justo (casi un copio y pego de una de las páginas), quien fue el que entregó las leyes que debían seguir los hombres.
    Lo interesante de esta propuesta es que propicias la búsqueda por la web. En mi caso visite:
    http://enciclopedia_universal.esacademic.com/63474/Shamash
    http://es.wikipedia.org/wiki/Shamash
    Vos me dirás si es confiable la información que brindan.

    ResponderEliminar
  2. Buen día Ignacio!
    Siempre que hablamos de deidades del mundo antiguo, viene a mi cabeza Amon Ra, si bien es de Egipto no específicamente de la Mesopotamia, me parece pertinente hablar de este Dios, ya que significo un momento de quiebre para el politeismo y el intento de unificar los cultos en aquel momento.
    Por otra parte te dejo un recurso mas, quizás sirva para el trabajo en el Blog, eso dependerá de los alumnos y el tiempo que tengan y por supuesto si vos lo consideras pertinente:
    http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/mesopotamia.shtml

    ResponderEliminar